Desde que el hombre es hombre (y mujer) siempre ha intentado conseguir sus bienes de una manera fácil, barata y rápida, al margen de la ley, desde la falsificación de monedas en la época de Julio César hasta los cassetes a 500 pesetas en los mercadillos.
En el tema de la piratería, una de las cosas que abunda es la hipocresía. Me repugna ver a gente que la defiende escudándose en que lo que hace es una "copia privada"...y compartir sin ánimo de lucro. Les cuesta asumir que lo que están haciendo es robar. No es robar en el sentido de entrar a una tienda y llevarse algo, que algunos son muy puritanos, es otro tipo de robo, ya que se produce mediante copia, que por muy legal que pueda llegar a ser, moralmente es ilegal. Ahí es cuando entra en juego el canon y la, muy querida por todos, SGAE.
El canon es un impuesto que se aplica hoy en día a casi todo aparato/soporte electrónico, incluso en tostadoras casi, para compensar las perdidas ocasionadas por la piratería. Muchos de quienes critican la pirateria atacan al canon ya que, según ellos, es una manera de hacer pagar a justos por pecadores y de que se nos presuponga un uso no adecuado del aparato electrónico en cuestión. Habría que ver cuantas de estas personas realmente no utilizan dichos aparatos para conseguir "copias privadas", eso para empezar. Veo lógico, que siendo la piratería un problema evidente para distintas industrias, intenten compensar pérdidas. Todo negocio busca una manera de optimizar recursos, los seguros de coche por ejemplo tienen distintos precios dependiendo del cliente. Los seguros nos dicen indirectamente a los jóvenes que somos malos conductores, pero no a mi directamente, yo puedo ser bueno o malo. Con el canon es igual, el canon nos dice que somos una sociedad pirata, pero no me lo dice a mi directamente, yo puedo serlo o no.
Ahora sale a escena la SGAE, la inquisición. Todo iba bien hasta ahora, la pirateria es caca y está mal, el canon para compensar está bien. La SGAE es la ley del embudo hecha Sociedad. Todo el dinero recaudado para compensar las pérdidas ocasionadas al mercado es recogido por unos cuantos. Por si eso fuera poco, se dedica a ir molestando al personal colándose en bodas para denunciar sobre el uso sin derechos de canciones, reclamando dinero por el mismo motivo a comparsas festeras, a maratones solidarios de TV...unos auténticos sinvergüenzas.
Y la parte pirateada a todo esto ¿resulta agraviada o favorecida? Gracias a internet y a su libre distribución, muchos artistas consiguen hacerse un hueco en la música y se ganan la vida gracias a los conciertos, algo lógico tratándose de músicos. Luego están los ya famosos, quienes ven reducida su parte de ingresos en la venta de cd's, pero estoy casi seguro que ganan más dinero vendiendo 100 y siendo escuchados por 1000 que vendiendo 500 y siendo escuchados por 500. Más repercusión, más conciertos con más gente --> más dinero. Cuánto público ganarán gracias a ser pirateados, mucha gente seguro que nunca hubiera escuchado su disco y acudido a un concierto suyo si no llega a ser por la pirateria. Es muy fácil quejarse de lo malo y no ver la parte buena, que como en todo, la hay. Una de las cosas que tiene que ver la industria discográfica es que no se puede pretender vender algo en 12-15-20 € cuando cualquier persona lo puede conseguir gratis, es como querer vender hielo a los esquimales. Salvo que a los esquimales les guste mucho la bolsita donde va el hielo y además, te tengan aprecio, no vas a conseguir venderlo, por mucho DVD con extras que pongas, como hoy en día se hace. Por 5-6 € un CD original puede llegar a merecer la pena, aún así existiria la pirateria, ya que muchas veces quien piratea no es un posible comprador. Rebajando el precio de un CD podemos conseguir que mucha gente que lo tiene pirata lo compre original, cosa que hoy en dia sucede. También está la industria del cine, para ellos la pirateria no tiene, al menos desde mi punto de vista, ninguna ventaja. Está claro que deben adaptarse a los tiempos que corren, ya que quejarse no soluciona nada. Ahora mismo ver una película en un cine cuesta alrededor de 5€, si se antoja cualquier capricho en forma de palomitas y refresco, la broma asciende a un mínimo de 8-9€. La misma película, con la misma calidad, con palomitas, refresco y la libertad de poder hablar, fumar o de pararla para ir al aseo, no llega a los 2€ por persona. Un cine que por 3€ ofreciese película más palomitas y refresco pequeño (por 1'5 € más, palomitas y refresco normales) no creo que pudiese quejarse de la pirateria. ¿Rentable? No lo sé, no poseo un cine, pero seguro que con una medida parecida se reactivaría el sector.
Yo tengo claro que piratear está mal, no necesito justificarme en caso de hacerlo, y que pagar al año 10-20-30 € en concepto de canon cuando me estoy ahorrando 200-1000€ entre música y películas, no es para poner el grito en el cielo, eso es de hipocritas. Y en caso de no piratear, esos 10-20-30 € al año tengo que asumir que es algo propio de la industria electrónica, como asumo que pago más que una mujer o una persona mayor de X años en el seguro de mi coche. Todo lo contrario me parece hipócrita. Ahora bien, no comparto el destino del canon ni las formas de la SGAE.
Corren otros tiempos...y la ley de Darwin sigue siendo válida, la supervivencia del más fuerte. Adaptarse o morir. Grupos como Jarabe de Palo cambian su forma de trabajar. Ellos lo hacen todo, sin discográficas de por medio, venderán su nuevo disco unicamente por internet, sin intermediarios, lo que implicará mayores ingresos. Seguro que superan esa leyenda urbana (cierta o no) que dice que un grupo sólo gana 1€ aproximadamente de la venta de un disco. Aparte de esta medida, cuelgan videos semanalmente sobre el progreso de la grabación del nuevo disco, muestran adelantos, escriben un blog...están activos. La última gira de Jarabe de Palo fue el "Reciclando Tour", una serie de conciertos en teatros con sus canciones más famosas tocadas con otro estilo, combinándolo con pequeños gags entre los propios miembros de la banda y la colaboración via video de Andreu Buenafuente con más gags por su parte, lo que hace un espectáculo no pirateable, lo que obliga a su asistencia si alguien quiere disfrutar de él. Otros grupos, con menos capacidad de maniobra se dedican a difundir gratuitamente sus canciones con tal de darse a conocer, todo vale.
Renovarse o morir.
viernes, 19 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Feliz Falsedad...un año más.
Otro año más...llega la Navidad. No voy a decir simplemente que "no me gusta la Navidad", lo cual sería fácil y rápido además de falso, pero lo que sí que es cierto es que es una epoca del año que por varios motivos detesto...no por la celebración en sí, sino por sus daños colaterales.
Odio la falsedad, me cuesta hacer algo si realmente no me apetece y en esta época es cuando más compromisos hay. Estos últimos 2 años ha variado, pero el día 24 de diciembre siempre era cena con los mismos. No tengo ningún problema en cenar con "los otros", pero lo haría de mejor humor si fuese un sábado cualquiera y por voluntad propia, de una manera más informal, al ser Nochebuena hay más preparativo, no es cenar por cenar. Una vez ha terminado la cena llega la insufrible hora donde mi madre va mirando el reloj cada 2 minutos esperando que den las 00:00. Mientras recibo un sms, mi madre me felicita por ser mi cumpleaños, dando pie a que el resto de la familia se acuerde y me felicite. No puedo evitar derramar unas cuantas lágrimas al recibir dichas felicitaciones por haber nacido, realmente las merezco, gran mérito el mio. No me gusta felicitar a la gente, es para mi uno de esos actos o comentarios predefinidos en nuestro cerebro para situaciones concretas, lo cual no deja de ser algo que se hace para cumplir, lo que viene siendo un compromiso...y como compromiso que es, lo detesto. De vez en cuando felicito a alguien con verdadero entusiasmo, el mismo entusiasmo con el que le diria "ey, que tal?", pero le felicito...el resto de veces, es todo fingido. Quien me conozca sabe que nunca digo "salud" ni "Jesús" cuando alguien conocido estornuda, es algo a lo que no le veo sentido ni utilidad, sin embargo, en algunas situaciones toca ser socialmente correcto y decirlo, volvemos a la falsedad.
Luego llega el día 25, comida con "los de siempre", en este caso la navidad es la excusa perfecta para reunirnos todos. La predisposición con la que encaro la comida de Navidad es muy distinta a la de la cena de Nochebuena, mi rostro además no suele mentir. El saludo inicial a cada miembro de la familia es aprovechado para felicitarme el cumpleaños, lo cual agradezco, me ahorro un trámite. Al mismo tiempo aprovecho para felicitar la navidad a quien hace lo propio, que se le va a hacer, toca cumplir por muy estúpido que me parezca. Si en lugar de decir "feliz navidad" dijesemos "mucho Elche", los sentimientos (o como se le quiera llamar) que se supone que una persona transmite a la otra cuando dice "feliz navidad" serían exactamente los mismos, en mi caso, incluso serían sinceros.
Hasta el día 31 hay un breve descanso, aunque mucha gente se empeña en felicitar el año nuevo...por adelantado. Si ya de por sí lo considero inútil, hacerlo por adelantado me supera. Lo peor de todo es que nadie fija una fecha para dejar de felicitar el año nuevo, con lo cual el trámite se alarga hasta mediados de enero en el peor de los casos. El día 31, como ya es tradición, toca la pertinente sesión de billar con mi padre, otra de las cosas buenas de la navidad. Luego llega la cena, que por suerte ultimamente ya no es con "los otros", ya que era lo mismo que la nochebuena con el plus del momento campanadas. La tradición de las doce uvas es algo de lo más estúpido que ha llegado a crear el ser humano, ya no por el acto en sí, que siempre suele ser divertido, sino por la gente que lo hace por la buena suerte...y eso que estamos cansados de que nos ilustren en la TV con el origen de la tradición. Aunque las uvas es la punta del iceberg, también hemos de estar en alto y pisar con la pierna derecha o saltar sobre la pierna derecha, subir y bajar escaleras, tener dinero en el zapato, llevar una prenda roja...tradiciones hay muchas y a cada cual más estúpida, pobre de quien quiera hacerlas todas...comerse las doce uvas mientras da saltos en las escaleras y encima al caer notar las monedas en el zapato. Si había algo en común entre la selección española y la nochevieja era que en los cuartos la cagábamos. Una vez suenan las doce campanadas, toca celebrar el año nuevo, como si hubiesen motivos para ello. Pues nada, dos besos a cada uno de los allí presentes con los que llevas toda la noche...el ser humano es raro. Luego ya es opcional gastar un dineral en una discoteca, un hotel o en cualquier sitio en una noche, que queramos o no, es como otra cualquiera y encima con el frio que suele hacer no invita a salir. Para algo se inventó la roà.
Y todo esto con un trasfondo de consumismo grandísimo, con papa's noeles subiendo por las ventanas, árboles que parecen drag-queen's, belenes desproporcionados donde el niño Jesús es más grande que el rey mago, anuncios de colonias, anuncios de juguetes...todo esto aderezado con frases hechas para cada ocasión.
Feliz Navidad!
Canción: Feliz Falsedad
Grupo: Soziedad Alkoholika
OTRA VEZ LLEGA LA NAVIDAD
LA GENTE EMANA FELICIDAD
TODOS SONRIEN SIN PARAR
A QUIEN PRETENDEN ENGAÑAR
SI TODO SIGUE IGUAL...
ES NAVIDAD EN JERUSALEN
Y EN NAVIDAD MATAN TAMBIÉN
JESUCRISTO YA VA A NACER
KETE PILLE UN PALESTINO ¡CACHO MAMON!
Y TE CUELGUE DE UN PINO
EL GRAN NEGOCIO VA A COMENZAR
EL PRECIO POR LAS NUBES ESTAN
TODOS COMO LOCOS A COMPRAR
TODO SEA PORQUE ES NAVIDAD
Y HAY QUE APARENTAR ¡ANDA YA!
TURRON UN PAVO Y CHAMPAN
ESO NO, NO NOS PUEDE FALTAR
AUNQUE MAÑANA NO HAYA PA COMER
TODO SEA PORQUE ES NAVIDAD
Y HAY QUE APARENTAR ¡APARENTAR!
LOS POBRES NIÑOS SON MACHAKAOS
POR LA TELEVISION, POR MILES DE
ANUNCIOS (DE JUGUETES) EN LOS KE EL
CRIO SOLO TIENE QUE APRETAR UN BOTON
Y PARA NADA CUENTA SU IMAGINACION
POR ESO Y MAS ¡ ME CAGO EN LA NAVIDAD!
PUTA NAVIDAD ¡ME CAGO EN LA PUTA NAVIDAD!
POR ESO Y MAS ¡ ME CAGO EN LA NAVIDAD!
PUTA NAVIDAD ¡ME CAGO EN LA PUTA NAVIDAD!
MILLONES DE ABETOS CORTAOS
POR UN ESTUPIDA TRADICION
QUE LUEGO ACABARAN TIRAOS
EN LA BASURA O EN CUALQUIER LAO
LUCES POR TODA LA CIUDAD
PARA INTERTARLA DISFRAZAR
ANUNCIOS DE PAZ Y HERMANDAZ
QUE DESPUES DE NADA VALDRAN
ME DA ASKO LA NOCHEVIEJA
TODOS PUESTOS HASTA EL GORRO
DESAHOGAN SU FRUSTRACION
HOY TODO ESTA PERMITIDO
LA METO MANO A ESTA CHICA
Y A ESTE LE METO UN SOPAPO
¡ QUE DIVERTIDO SOY!
POR ESO Y MAS ¡ME CAGO EN LA NAVIDAD!
PUTA NAVIDAD ¡ME CAGO EN LA PUTA NAVIDAD!
POR ESO Y MAS ¡ME CAGO EN LA NAVIDAD!
PUTA NAVIDAD ¡ME CAGO EN LA PUTA NAVIDAD!
POR ESO Y MUCHAS COSAS MAS
ME CAGO EN LA PUTA NAVIDAD
DE VERDAD QUE ASKO ME DA
TANTA HIPOCRESIA, TANTA FALSEDAD
¡VENGA IDIOTAS A COMPRAR!
EL CONSUMO ES EL ESPIRITU DE LA NAVIDAD!
¡OS VAMOS A SACAR
HASTA LA MEDULA ESPINAL!
¡FELIZ NAVIDAD... AMIGUITOS!
lunes, 1 de diciembre de 2008
En puñados de a diez
¿Por qué hay gente que dice "grupos de a dos" en lugar de "grupos de dos"?
Esa "a" tiene cierto sentido en una frase como "Dame 5 camisetas de a 10 euros", indica que alguien quiere 5 camisetas, entre todas las que hay, solo las que cuestan 10 euros. Pero es que se podría quitar la "a" y seguiria teniendo sentido...como mucho, se puede entender que "a" sustituye a "las de" (dame 5 camisetas de las de 10 euros) o a "las que cuestan" (dame 5 camisetas de las que cuestan 10 euros).
Antiguamente, según la RAE, los reales se dividian en varias partes, por tanto habían "reales de a dos", "de a cuatro", "de a ocho", etc.
Mirando por internet he encontrado expresiones como:
"Se ganó de a 4"
"Sexo de a 3"
"Parejas de a 2"
"Para comer de a 2"
"Jugar de a 2"
No sé cual es el origen, pero suena un tanto vulgar, a la altura de "descambiar".
Esa "a" tiene cierto sentido en una frase como "Dame 5 camisetas de a 10 euros", indica que alguien quiere 5 camisetas, entre todas las que hay, solo las que cuestan 10 euros. Pero es que se podría quitar la "a" y seguiria teniendo sentido...como mucho, se puede entender que "a" sustituye a "las de" (dame 5 camisetas de las de 10 euros) o a "las que cuestan" (dame 5 camisetas de las que cuestan 10 euros).
Antiguamente, según la RAE, los reales se dividian en varias partes, por tanto habían "reales de a dos", "de a cuatro", "de a ocho", etc.
Mirando por internet he encontrado expresiones como:
"Se ganó de a 4"
"Sexo de a 3"
"Parejas de a 2"
"Para comer de a 2"
"Jugar de a 2"
No sé cual es el origen, pero suena un tanto vulgar, a la altura de "descambiar".
viernes, 28 de noviembre de 2008
El comercio de barrio
Una de las ventajas de vivir en una ciudad de tamaño medio-grande es que todavía perduran algunas tiendas de barrio, las tiendas de toda la vida, donde el cliente no es un número, sino una persona. Yo no suelo hacer la compra por lo que no lo aprecio en exceso, pero estos últimos días he tenido un par de experiencias que me han hecho recordar tiempos pasados, cuando solía acompañar a mi madre en la compra.
Un comercio de barrio debe cumplir, al menos que se me ocurran ahora, dos "requisitos indispensables" (frase hecha, redundante) para ser considerado como tal:
1-Que te llamen por tu nombre.
2-Que conozcan lo que quieres y como lo quieres.
Aparte, suelen ser fiadores o si no tienes dinero suficiente, no hay problema en pasar al momento o al día siguiente.
La tienda de debajo de mi casa, se encarga de pagar el butano de mi casa cuando viene el butanero y guardarlo, sin ellos haberlo cobrado por parte nuestra previamente. Ayer nos tocaron al timbre para avisarnos de que ya tenían X producto y el sábado anterior, les "pillamos" tocándonos el timbre porque mi madre se había dejado una bolsa en su comercio.
Todavía tienen su viejo libro de cuentas, donde apuntan lo que debe cada cliente...financiaciones sin bancos de por medio, cada uno lo va pagando poco a poco cuando puede.
Recuerdo la tienda de ultramarinos que había frente a mi casa, más conocida como "ca Enrique" a donde yo bajaba a por algún "mandao", podía ir con dinero o sin él, no importaba. Recuerdo ser pequeño y trastear la trastienda, pasar tras la barra o coger alguna que otra zanahoria y comérmela mientras mi madre compraba.
Cada día se va perdiendo más y más ese tipo de comercio, dando paso a tiendas demasiado "fashion" o "cool" o como quieran vendernoslo pero dejando de lado ese trato tan personal, el súmmum de este tipo de comercios se encuentra en los centros comerciales donde la tienda de barrio es imposible de concebir.
Quizá/s todo esto sea un reflejo de la sociedad, una sociedad cada vez más individualista, que se preocupa mucho de sí mismo y menos del vecino. Cada vez se saluda menos por la calle, cada vez hay más desconocidos por el barrio por lo que poco a poco se va perdiendo ese "espíritu" de barrio y por ende, algunos de sus comercios que no aguantan el cambio.
Mientras tanto, pasamos de ser aconsejados por un conocido a la hora de comprar a ser un objetivo de un vendedor, de un escaparate, de un anuncio y a poder ser incluso engañados con tal de "vender, vender y vender".
Altabix 1976-1980
Un comercio de barrio debe cumplir, al menos que se me ocurran ahora, dos "requisitos indispensables" (frase hecha, redundante) para ser considerado como tal:
1-Que te llamen por tu nombre.
2-Que conozcan lo que quieres y como lo quieres.
Aparte, suelen ser fiadores o si no tienes dinero suficiente, no hay problema en pasar al momento o al día siguiente.
La tienda de debajo de mi casa, se encarga de pagar el butano de mi casa cuando viene el butanero y guardarlo, sin ellos haberlo cobrado por parte nuestra previamente. Ayer nos tocaron al timbre para avisarnos de que ya tenían X producto y el sábado anterior, les "pillamos" tocándonos el timbre porque mi madre se había dejado una bolsa en su comercio.
Todavía tienen su viejo libro de cuentas, donde apuntan lo que debe cada cliente...financiaciones sin bancos de por medio, cada uno lo va pagando poco a poco cuando puede.
Recuerdo la tienda de ultramarinos que había frente a mi casa, más conocida como "ca Enrique" a donde yo bajaba a por algún "mandao", podía ir con dinero o sin él, no importaba. Recuerdo ser pequeño y trastear la trastienda, pasar tras la barra o coger alguna que otra zanahoria y comérmela mientras mi madre compraba.
Cada día se va perdiendo más y más ese tipo de comercio, dando paso a tiendas demasiado "fashion" o "cool" o como quieran vendernoslo pero dejando de lado ese trato tan personal, el súmmum de este tipo de comercios se encuentra en los centros comerciales donde la tienda de barrio es imposible de concebir.
Quizá/s todo esto sea un reflejo de la sociedad, una sociedad cada vez más individualista, que se preocupa mucho de sí mismo y menos del vecino. Cada vez se saluda menos por la calle, cada vez hay más desconocidos por el barrio por lo que poco a poco se va perdiendo ese "espíritu" de barrio y por ende, algunos de sus comercios que no aguantan el cambio.
Mientras tanto, pasamos de ser aconsejados por un conocido a la hora de comprar a ser un objetivo de un vendedor, de un escaparate, de un anuncio y a poder ser incluso engañados con tal de "vender, vender y vender".
Altabix 1976-1980
martes, 25 de noviembre de 2008
De viaje con el Elche CF
Si hay algún vicio del que no me puedo librar, ese es sin duda, el Elche CF. Seguramente haya influido el hecho de que lo haya mamado desde bien pequeño, incluso antes de nacer.
Otra de mis mayores aficiones es viajar...o al menos, salir por ahí. Sin duda, la combinación de ambas aficiones es una de las mejores mezclas posibles, al menos para mi, solo comparable a mezclar "nueces y chicle, ¡por fin juntos!". A lo largo de estos últimos años estos son los viajes realizados acompañando al Elche CF, ordenados cronológicamente:
Temporada 1997/98.
-Murcia. La Condomina. Elche 0 - Alavés 1. 114 km
Temporada 1998/99.
-Orihuela. Los Arcos. Elche 2 - Yeclano 0 (Bidaurrázaga, Izquierdo). 66 km
Temporada 1999/00.
-Villareal. El Madrigal. Villareal 1 - Elche 0. 494 km
Temporada 2000/01.
-Sevilla. Ruiz de Lopera. Betis 1 - Elche 2 (Nano, Serban). 1144 km
-Madrid. Vicente Calderón. Atlético de Madrid 2 - Elche 0. 830 km
-Murcia. La Condomina. Murcia 0 - Elche 1 (Changui). 114 km
Temporada 2001/02.
-Leganés. Butarque. Leganés 0 - Elche 0. 836 km
-Albacete. Carlos Belmonte. Albacete 0 - Elche 2 (Moha, Nino). 326 km
Temporada 2003/04.
-Vitoria. Mendizorrotza. Alavés 2 - Elche 1 (Toro Acuña). 1506 km
-Leganés. Butarque. Leganés 2 - Elche 0. 836 km
-Murcia. La Condomina. Ciudad de Murcia 2 - Elche 0. 114 km
-Almeria. Juan Rojas. Almeria 3 - Elche 1 (Moisés). 574 km
Temporada 2004/05.
-Jerez. Chapín. Xerez 1 - Elche 1 (Rubén). 1170 km
-Salamanca. El Helmántico. Salamanca 2 - Elche 0. 1270 km
-Murcia. La Condomina. Ciudad de Murcia 0 - Elche 0. 114 km
-Almeria. Juegos Mediterráneos. Almeria 2 - Elche 2 (Nino, Nino). 574 km
-Gijón. El Molinón. Sporting de Gijón 3 - Elche 1 (Luis Gil). 1772 km
Temporada 2005/06.
-Albacete. Carlos Belmonte. Albacete 1 - Elche 2 (Nino, Frankowski). 326 km
-Alicante. Rico Pérez. Hércules 0 - Elche 0. 52 km
-Murcia. La Condomina. Murcia 1 - Elche 0. 114 km
Temporada 2006/07.
-Soria. Los Pajaritos. Numancia 3 - Elche 2 (Peragón, Alfredo). 1222 km
-Valladolid. José Zorrilla. Valladolid 1 - Elche 0.1222 km
-Albacete. Carlos Belmonte. Albacete 0 - Elche 0. 326 km
-Murcia. La Condomina. Ciudad de Murcia 1 - Elche 1 (Peragón). 114 km
-Lorca. Francisco Artés Carrasco. Lorca 2 - Elche 0. 238 km
-Murcia. Nueva Condomina. Murcia 0 - Elche 2 (Peragón, Miguel). 114 km
-Alicante. Rico Pérez. Hércules 0 - Elche 2 (Óscar Díaz, Rubén). 52 km
Temporada 2007/08.
-Albacete. Carlos Belmonte. Albacete 0 - Elche 1 (Iago). 326 km
-Salamanca. El Helmántico. Salamanca 3 - Elche 1 (Miguel). 1270 km
-Alicante. Rico Pérez. Hércules 0 - Elche 1 (Williams). 52 km
Temporada 2009/10.
-Valencia. Ciutat de Valencia. Levante 2 - Elche 1 (Carleto). 350 km
-Alicante. Rico Pérez Hércules 3 - Elche 0. 52 km
-Albacete. Carlos Belmonte. Albacete 2 - Elche 2 (Samuel, Jandro). 326 km
-Madrid. Teresa Rivero. Rayo Vallecano 0 - Elche 1 (Juli). 830 km
-Córdoba. Nuevo Arcángel. Córdoba 2 - Elche 0. 1048 km
Temporada 2010/11.
-Alcorcón. Santo Domingo. Alcorcón 0 - Elche 1 (Mantecón) 20 km (desde Fuenlabrada)
-Salamanca. El Helmántico. Salamanca 5 - Elche 4 (Ángel, Ángel, David Sánchez, Perera). 1270 km
-Granada. Los Cármenes. Granada 0 - Elche 0. 652 km
Temporada 2012/13
-Alicante. Rico Pérez. Hércules 1 - Elche 2 (Xumetra, Carles Gil). 52 km
-Miranda de Ebro. Anduva. Mirandés 1 - Elche 2 (Xumetra, Pelayo). 1450 km
-Murcia. Nueva Condomina. Murcia 1 - Elche 0. 114 km
-Santander. El Sardinero. Racing 0 - Elche 0. 1648 km
-Alcorcón. Santo Domingo. Alcorcón 1 - Elche 0. 850 km
-Villareal. El Madrigal. Villareal 2 - Elche 3 (Carles Gil, Generelo, Ángel). 494 km
-Almería. Juegos Mediterráneos. Almería 2 - Elche 1 (Corominas). 574 km
Temporada 2013/14
-Madrid. Teresa Rivero. Rayo Vallecano 3 - Elche 0. 830 km
-Almería. Juegos Mediterráneos. Almería 2 - Elche 2 (Edu Albacar, Boakye). 574 km
-Pamplona. El Sadar. Osasuna 2 - Elche 1 (Edu Albacar). 1344 km
-Getafe. Coliseum Alfonso Pérez. Getafe 1 - Elche 1 (Boakye). 828 km
-Valencia. Ciutat de València. Levante 2 - Elche 1 (Sapunaru). 350 km
-Barcelona. Camp Nou. FC Barcelona 4 - Elche 0. 1066 km
-Madrid. Santiago Bernabeu. Real Madrid 3 - Elche 0. 830 km
-Valencia. Mestalla. Valencia 2 - Elche 1 (Coro). 350 km
-Madrid. Vicente Calderón. Vicente Calderón. Atlético de Madrid 2 - Elche 0. 830 km
En total:
54 partidos, 14 victorias, 28 derrotas y 12 empates. 48 goles a favor y 76 en contra. 34014 Kilómetros.
Temporada 2012/13
-Alicante. Rico Pérez. Hércules 1 - Elche 2 (Xumetra, Carles Gil). 52 km
-Miranda de Ebro. Anduva. Mirandés 1 - Elche 2 (Xumetra, Pelayo). 1450 km
-Murcia. Nueva Condomina. Murcia 1 - Elche 0. 114 km
-Santander. El Sardinero. Racing 0 - Elche 0. 1648 km
-Alcorcón. Santo Domingo. Alcorcón 1 - Elche 0. 850 km
-Villareal. El Madrigal. Villareal 2 - Elche 3 (Carles Gil, Generelo, Ángel). 494 km
-Almería. Juegos Mediterráneos. Almería 2 - Elche 1 (Corominas). 574 km
Temporada 2013/14
-Madrid. Teresa Rivero. Rayo Vallecano 3 - Elche 0. 830 km
-Almería. Juegos Mediterráneos. Almería 2 - Elche 2 (Edu Albacar, Boakye). 574 km
-Pamplona. El Sadar. Osasuna 2 - Elche 1 (Edu Albacar). 1344 km
-Getafe. Coliseum Alfonso Pérez. Getafe 1 - Elche 1 (Boakye). 828 km
-Valencia. Ciutat de València. Levante 2 - Elche 1 (Sapunaru). 350 km
-Barcelona. Camp Nou. FC Barcelona 4 - Elche 0. 1066 km
-Madrid. Santiago Bernabeu. Real Madrid 3 - Elche 0. 830 km
-Valencia. Mestalla. Valencia 2 - Elche 1 (Coro). 350 km
-Madrid. Vicente Calderón. Vicente Calderón. Atlético de Madrid 2 - Elche 0. 830 km
En total:
54 partidos, 14 victorias, 28 derrotas y 12 empates. 48 goles a favor y 76 en contra. 34014 Kilómetros.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Verdades Matemáticas
Me encantan las estadísticas, me gustaría llevar la cuenta sobre cosas que hago.
Cuantos km's habré andado a lo largo de toda mi vida? y corrido? Cuantos exámenes he hecho en mi vida? Cuantas horas he pasado en el Martínez Valero? Cuantos goles del Elche he visto?...Sería curioso tener cuantificada toda esa información, al menos para mí.
La parte negativa de las estadísticas es que muchas veces distan de la realidad.
-En el Vaticano hay dos Papa's por km/2. El otro será el papa negro
-También en el Vaticano, hay un Papa por cada 1000 habitantes. Como si se tratase de un bar.
-La inmensa mayoría de personas tiene un número de piernas superior a la media. Me refiero a la segunda, ya que la media mundial está por debajo de 2 piernas.
-El 30% de los accidentes ocurren cuando el conductor está borracho, mientras que estando sobrio ocurre el restante 70%. Podríamos afirmar que es más seguro conducir borracho.
-Cinco de cada diez personas son la mitad.
-Nueve de cada diez dentistas recomienda colgate, el otro es un cabrón.
-De cada tres niños que nacen en el mundo dos son chinos. Menos en China que son los tres.
-Aproximadamente el 60% de los españoles son padres/madres, el 100% son hij@s.
-El 99% de los hombres le da una mala reputación al resto.
-En Nueva York un hombre es atropellado cada diez minutos. El pobre hombre tiene que estar hecho polvo.
-Uno de cada tres españoles teme perder el empleo, los otros dos ya lo han perdido.
Entre vascos:
-Patxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas, los vascos de cada tres palabras que decimos, dos son tacos?
-Ostias, ¿no jodas?
los mismos vascos...
-Patxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas las otras culturas son más importantes que la nuestra?
-¿Sí? Y esas otras culturas, ¿cuánto levantan?
Cuantos km's habré andado a lo largo de toda mi vida? y corrido? Cuantos exámenes he hecho en mi vida? Cuantas horas he pasado en el Martínez Valero? Cuantos goles del Elche he visto?...Sería curioso tener cuantificada toda esa información, al menos para mí.
La parte negativa de las estadísticas es que muchas veces distan de la realidad.
-En el Vaticano hay dos Papa's por km/2. El otro será el papa negro
-También en el Vaticano, hay un Papa por cada 1000 habitantes. Como si se tratase de un bar.
-La inmensa mayoría de personas tiene un número de piernas superior a la media. Me refiero a la segunda, ya que la media mundial está por debajo de 2 piernas.
-El 30% de los accidentes ocurren cuando el conductor está borracho, mientras que estando sobrio ocurre el restante 70%. Podríamos afirmar que es más seguro conducir borracho.
-Cinco de cada diez personas son la mitad.
-Nueve de cada diez dentistas recomienda colgate, el otro es un cabrón.
-De cada tres niños que nacen en el mundo dos son chinos. Menos en China que son los tres.
-Aproximadamente el 60% de los españoles son padres/madres, el 100% son hij@s.
-El 99% de los hombres le da una mala reputación al resto.
-En Nueva York un hombre es atropellado cada diez minutos. El pobre hombre tiene que estar hecho polvo.
-Uno de cada tres españoles teme perder el empleo, los otros dos ya lo han perdido.
Entre vascos:
-Patxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas, los vascos de cada tres palabras que decimos, dos son tacos?
-Ostias, ¿no jodas?
los mismos vascos...
-Patxi, ¿sabías que según las últimas estadísticas las otras culturas son más importantes que la nuestra?
-¿Sí? Y esas otras culturas, ¿cuánto levantan?
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Mi otro yo
Siguiendo un poco la temática de la entrada anterior...seguro que muchos de nosotros habremos puesto nuestro nombre en google para ver que resultados muestra.
Yo hace tiempo que hice la prueba...y resulta que "soy" un escritor mexicano con varios libros. Quizás compre alguno, me gustaria ver un libro mio en la estantería. Sí, lo haré, quiero ver MI LIBRO junto a Los pilares de la Tierra, El Codigo Da Vinci y el diccionario Tabarca.
Quien quiere que se lo firme?
Yo hace tiempo que hice la prueba...y resulta que "soy" un escritor mexicano con varios libros. Quizás compre alguno, me gustaria ver un libro mio en la estantería. Sí, lo haré, quiero ver MI LIBRO junto a Los pilares de la Tierra, El Codigo Da Vinci y el diccionario Tabarca.
Quien quiere que se lo firme?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)